Dos mil

Nuevo año, nuevo siglo. En correspondencia con los lineamientos de un programa de Lengua y Literatura de escuelas secundarias, en 2000 organicé algunos poemas en el libro Tratado y Fallido, para ser trabajado por los docentes de secundaria en el aula.  O esa fue la intención.

Consta en la primera parte de Historia de la Literatura, Repaso, Recreo y

Evaluación.

Comienza el día. El día tiene claridades que se clasifican en

subordinadas y no subordinadas.

A vos te gustan las primeras, no entiendo cómo

ni por qué.

A él le gustan las segundas y éso sí lo entiendo,

pero no me gusta.

A mí me gusta que el día dibuje besos

claramente profundos,

que se clasifiquen en primeros

y en segundos

y en minutos

y kilómetros de sí

que no que no sí

que no que

quiero

Sí.

En la Segunda Parte del programa, se exponían los Recursos –como ‘diálogo’, ‘descripción’, etc. Y en la Tercera Parte, los ‘géneros literarios’: cuento mágico, fantástico, maravilloso, realista, de terror, etc, etc.

Es que eso no lo dice una mujer.

Pienso en qué dicen las mujeres.

Es que las mujeres no piensan.

Hago un esfuerzo por no pensar.

Es que las mujeres tampoco hacen.

Sin dejar de hacer, siento que todo

está perdido.

«Miau. Pi. Guau. Be. Mu.»

¡Bella mía!

Para La Novela,  necesité un capítulo completo, que será en una próxima.

Otras publicaciones